martes, 10 de julio de 2018
martes, 3 de julio de 2018
martes, 19 de junio de 2018
EXAMEN 1_4
¿LOS VIDEOJUEGOS SON UN PELIGRO?
A las madres y los padres nos preocupa mucho que a nuestros hijos les gusten tanto los videojuegos. Siempre ha existido una gran polémica sobre los beneficios y peligros de los videojuegos. Hay que reconocer que por un lado les pueden ayudar a desarrollar destrezas, pero también pueden tener riesgos y peligros.
En este artículo os vamos a ayudar a que conozcáis los beneficios y perjuicios de los videojuegos para los niños y adolescentes. También intentaremos ver qué podemos hacer si al nuestro le están creando problemas su uso habitual.
Los beneficios de los videojuegos
Muchos de los niños a partir de los 10 años y adolescentes prefieren los videojuegos a las otras actividades. Está claro que estos están presentes en sus vidas y ellos encuentran diversión y entretenimiento en sus juegos.Los especialistas creen que los videojuegos también pueden ser beneficiosos para nuestros hijos. El problema puede ser el número de horas que dedican a ellos o que estos videojuegos no sean los adecuados para su edad.
Entre sus principales beneficios está que los videojuegos ayudan a desarrollar sus habilidades tecnológicas e incluso a desarrollar destrezas. Además estimulan la imaginación de los niños si logran mantener su atención.
Lo que tenemos que tener claro es que tienen que ser acordes a su edad y a sus gustos y personalidad. Los personajes de los videojuegos tienen que ser lo suficientemente atractivos para que los niños se identifiquen con ellos.
El videojuego debe tener distintos niveles y nuevos retos para que los niños y adolescentes se sigan interesando en el mismo. Cada uno puede desarrollar en los niños y adolescentes sentimientos como la frustración, la rabia, la superación y la satisfacción.Entre sus grandes beneficios favorecen la coordinación visual y manual y estimulan la memoria y capacidad de retención.
Los peligros de los videojuegos
Aunque los videojuegos pueden ser beneficiosos, son muchos los especialistas que se hacen eco de sus peligros para los niños y adolescentes. Por ejemplo, pueden ser excesivamente violentos o agresivos y fomentar en ellos conductas no apropiadas en el entorno familiar.
Es importante elegirlos según la edad del niño, siguiendo por ejemplo las indicaciones de PEGI. Se trata del sistema de clasificación por edades establecido por Información Paneuropea sobre Juegos (PEGI).
Este sistema se estableció con el objeto de ayudar a los progenitores europeos a tomar decisiones informadas a la hora de adquirir juegos de ordenador. Todos los videojuegos que se venden en Europa suelen tener en su carcasa esa clasificación. Tenemos que fijarnos en esta clasificación u otras que existen para que nuestros hijos elijan el videojuego adecuado a su edad.
Lo que a los padres nos preocupa es que estos juegos en ocasiones pueden producir conflictos como agresividad, ansiedad, insomnio o mal comportamiento en el entorno familiar.
Pero hay que tener en cuenta que normalmente el videojuego es el detonante de estas conductas que ya mostraba el niño o el adolescente. Tenemos que estar atento si comenzamos a detectar que nuestros hijos comienzan a manifestar estar conductas.
EXAMEN 1_1
¿Qué es la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial es un concepto muy utilizado en los últimos años, sobre todo debido a los grandes avances en informática y robótica. En el siguiente artículo, les explicaremos de forma sencilla qué es la inteligencia artificial, para qué se utiliza y su importancia para nuestras vidas cotidianas.
La inteligencia artificial es considerada una rama de la ciencia de la computación y relaciona de manera perfecta un fenómeno natural con una analogía artificial que es coordinada por un programa de computadoras.

La inteligencia artificial es considerada una rama de la ciencia de la computación y relaciona de manera perfecta un fenómeno natural con una analogía artificial que es coordinada por un programa de computadoras.
Diferentes tipos de inteligencia artificial
- Sistemas que piensan como humanos: Son sistemas que emulan al detalle el pensamiento humano.
- Sistemas que actúan como humanos: Estos sistemas se centran en emular y copiar el comportamiento humano.
- Sistemas que piensan racionalmente: Estos sistemas tienden a pensar de manera lógica, como si se tratase del cerebro humano.
- Sistemas que actúan racionalmente: Intentan emular de manera racional el comportamiento humano, este es el concepto ideal de la inteligencia artificial, pero es sumamente difícil de lograr.
- Así como existen diferentes tipos de inteligencia artificial, también existen dos escuelas diferentes de inteligencia artificial, las cuales son las siguientes:
- La inteligencia artificial convencional: También conocida como inteligencia artificial simbólico-deductiva, se basa en un análisis formal y estadístico del comportamiento del ser humano, ante diferentes tipos de problemas o escenarios con la finalidad de emular este comportamiento.
- La inteligencia computacional: Esta inteligencia artificial es conocida como simbólica-inductiva y se centra en el desarrollo de habilidades y mecánicas de pensamiento humano, mediante el aprendizaje continuo y progresivo que viene dado por la interacción con el ser humano.

sábado, 16 de junio de 2018
miércoles, 6 de junio de 2018
DESORDEN ALIMENTICIO
Los desórdenes alimenticios son comunes en una cultura obsesionada con la comida rápida, dieta y la imagen corporal. La insatisfacción con el cuerpo y las dietas usualmente llevan a conductas alimenticias peligrosas y poco sanas. Algunas veces, estos patrones alimenticios pueden convertirse en desórdenes de la alimentación. Afortunadamente, actualmente ya hay más alerta acerca de este tipo de enfermedades. ¡Los desórdenes alimenticios se pueden tratar y tú puedes obtener ayuda!

Existen tres tipos de desórdenes de la alimentación: anorexia nervosa, bulimia nervosa y ED-NOS (“Desórdenes Alimenticios No Especificados”). Las niñas con estos desórdenes usualmente tienen un miedo intenso de ganar peso y una imagen corporal distorsionada. Cuando las niñas comienzan a tener miedo de ganar peso y se están matando de hambre ellas mismas, tienen comilonas y luego purgaciones, se sobreejercitan, se considera que tienen un desorden de la alimentación. Los desórdenes de la alimentación son peligrosos y pueden ser fatales si no se tratan.
¿Qué es la anorexia nerviosa?
La anorexia nerviosa afecta mayormente a mujeres jóvenes. Las niñas con anorexia no comen lo suficiente para mantener sus cuerpos trabajando apropiadamente. Las anoréxicas pierden mucho peso por lo que se vuelven débiles y poco sanas debido a una dieta pobre. Usualmente, la gente con anorexia ejercita mucho tratando de quemar calorías. Se “sienten gordas” a pesar de estar perdiendo peso. Así mismo, la anorexia tiene muchos aspectos emocionales y psicológicos como baja autoestima. La gente con anorexia se convence a sí misma y a los que las rodean de que no tienen hambre.

TECNOLOGIA
¿Cuánto ha cambiado la tecnología a las personas?¿Qué pros y contras encontramos en su uso?
Los medios que utilizamos para comunicarnos hoy son muy diferentes a los que utilizaban generaciones anteriores. La forma en que nosotros aprendemos también es muy diferente, pues tenemos a unos cuantos clicks de distancia un universo de información que generalmente está mezclada entre mentiras y verdades, y nosotros debemos saber dónde buscar. El entretenimiento es otro aspecto que ha sufrido cambios drásticos a través del tiempo; no es lo mismo el cine 3D de hoy a las películas proyectadas en los años 50. ¿Alguno es mejor que otro? Esto va a depender de la percepción de cada persona y los valores de la misma. A continuación veremos ejemplos de cómo la tecnología con la que hoy contamos hace que podamos ver el mundo de manera diferente.
¿Qué pros y contras encontramos en su uso?
jueves, 31 de mayo de 2018
DIA DEL PADRE
Es un homenaje al día del padre que se celebra en junio y del amigo que se celebra el 1° de julio. Si desea leer la información. HAZ CLICK AQUÍ.
Colegio Claretiano
Somos una institución educativa que evangeliza educando integralmente a niños, niñas y jóvenes, según el carisma de San Antonio María Claret, como católicos comprometidos para ser ciudadanos líderes en la transformación de la sociedad.
Somos la Institución Educativa Privada Claretiano de Trujillo y estamos comprometidos con la educación integral de nuestros estudiantes, teniendo como soporte: sólidos valores cristianos, el compromiso con la mejora continua de nuestro personal docente, administrativo y apoyo; todos trabajando bajo las directrices de un Sistema de Gestión de la Calidad Educativa y el cumplimiento de las regulaciones aplicables, en especial la norma ISO 9001, por lo que aseguramos:
- Satisfacer y superar las expectativas de los padres de familia y/o apoderados.
CONOCIENDOME
Hola, mi nombre es Sebastián Flórez Rodriguez y les doy la bienvenida a este blog en donde podran encontrar toda la información sobre la ciudad de Trujillo. Soy un estudiante del colegio Claretiano de Trujillo cursando el 5to grado de Secundaria y mis en el futuro me gustaría estudiar Ingeniería Industrial y poder trabajar en una gran empresa. Referente a mi personalidad soy una persona muy alegre que disfruta apoyando a los demás siempre que lo necesiten.