Este blog es utilizado para saber todo sobre esta hermosa ciudad.

Calendario

calendarios para bloggerplantillas curriculums vitae

martes, 19 de junio de 2018

EXAMEN 1_4


¿LOS VIDEOJUEGOS SON UN PELIGRO?
A las madres y los padres nos preocupa mucho que a nuestros hijos les gusten tanto los videojuegos. Siempre ha existido una gran polémica sobre los beneficios y peligros de los videojuegos. Hay que reconocer que por un lado les pueden ayudar a desarrollar destrezas, pero también pueden tener riesgos y peligros.

En este artículo os vamos a ayudar a que conozcáis los beneficios y perjuicios de los videojuegos para los niños y adolescentes. También intentaremos ver qué podemos hacer si al nuestro le están creando problemas su uso habitual.

Los beneficios de los videojuegos
Muchos de los niños a partir de los 10 años y adolescentes prefieren los videojuegos a las otras actividades. Está claro que estos están presentes en sus vidas y ellos encuentran diversión y entretenimiento en sus juegos.Los especialistas creen que los videojuegos también pueden ser beneficiosos para nuestros hijos. El problema puede ser el número de horas que dedican a ellos o que estos videojuegos no sean los adecuados para su edad.

Entre sus principales beneficios está que los videojuegos ayudan a desarrollar sus habilidades tecnológicas e incluso a desarrollar destrezas. Además estimulan la imaginación de los niños si logran mantener su atención.
Lo que tenemos que tener claro es que tienen que ser acordes a su edad y a sus gustos y personalidad. Los personajes de los videojuegos tienen que ser lo suficientemente atractivos para que los niños se identifiquen con ellos.

El videojuego debe tener distintos niveles y nuevos retos para que los niños y adolescentes se sigan interesando en el mismo. Cada uno puede desarrollar en los niños y adolescentes sentimientos como la frustración, la rabia, la superación y la satisfacción.Entre sus grandes beneficios favorecen la coordinación visual y manual y estimulan la memoria y capacidad de retención.

Los peligros de los videojuegos
Aunque los videojuegos pueden ser beneficiosos, son muchos los especialistas que se hacen eco de sus peligros para los niños y adolescentes. Por ejemplo, pueden ser excesivamente violentos o agresivos y fomentar en ellos conductas no apropiadas en el entorno familiar.
Es importante elegirlos según la edad del niño, siguiendo por ejemplo las indicaciones de PEGI. Se trata del sistema de clasificación por edades establecido por Información Paneuropea sobre Juegos (PEGI).

Este sistema se estableció con el objeto de ayudar a los progenitores europeos a tomar decisiones informadas a la hora de adquirir juegos de ordenador. Todos los videojuegos que se venden en Europa suelen tener en su carcasa esa clasificación. Tenemos que fijarnos en esta clasificación u otras que existen para que nuestros hijos elijan el videojuego adecuado a su edad.

Lo que a los padres nos preocupa es que estos juegos en ocasiones pueden producir conflictos como agresividad, ansiedad, insomnio o  mal comportamiento en el entorno familiar.
Pero hay que tener en cuenta que normalmente el videojuego es el detonante de estas conductas que ya mostraba el niño o el adolescente. Tenemos que estar atento si comenzamos a detectar que nuestros hijos comienzan a manifestar estar conductas.




Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

BTemplates.com

Maps-Generator